Según la entidad, la situación laboral también es un problema que los afecta, pues la gran mayoría trabaja a honorarios o contrata, y un mínimo de funcionarios lo hace contratado, lo que les asegura estabilidad laboral y emocional.
La ley lo exige
La Fenats recordó que la ley exige que un 80 por ciento de los trabajadores deben estar contratados de planta, lo que a su juicio, repercutiría en una mejor atención de los pacientes, pues muchos funcionarios trabajan estrasados porque están colapsados, especialmente, en urgencias.
El secretario general del organismo, Óscar Riveros, señaló "que hasta el momento no hemos recibido ninguna señal que vaya por ese camino". El paro durará hasta que el ministerio de Salud se pronuncie sobre una mesa de diálgo para tratar los temas sobre la mesa.
