Cerca de 200 animales han muerto en la comuna costera por la falta de agua. Según un informe oficial del programa Prodesal de Hualañé, los sectores más afectados con esta situación son Alto de Caone, Los Sauces, Camarico y Espinalillo. “En consideración a la lamentable situación climática imperante que estamos viviendo, son los pequeños agricultores quienes dada su vulnerabilidad son los primeros y más gravemente afectados por la falencia de recurso hídrico y sus  efectos directos e indirectos", dice el documento.
Hay que destacar que a la fecha se tiene registro de 62,8 mm de agua caída, siendo lo normal a la fecha de 310.1 mm, arrojando un déficit de 80%, situación que ha afectado el normal crecimiento y desarrollo de praderas naturales y suplementarias de invierno; involucrando un grave déficit y disponibilidad de forraje para alimentación animal, debido que en los campos y secano no ha podido nacer el pasto, y el que ha nacido ha sido consumido por los animales.
Antecedentes en manos de la gobernadora 
En la comuna de Hualañé, y bajo la atención del programa Prodesal, se registra una masa animal de 4.500 cabezas ovinas aproximadamente y a nivel comunal cerca de 9.000 de estos ejemplares. En este informe solo se considera el rubro ovino, existiendo otros rubros ganaderos como bovinos, equinos, caprinos. Dado los antecedentes mencionados anteriormente se prevé  el riesgo de una gran pérdida económica entre los ganaderos de la zona, siendo este rubro la fuente principal de ingreso familiar anual de una gran cantidad de familia de la comuna”, termina  este informe técnico que se hizo llegar a manos de la gobernadora de la Provincia Cristina Bravo, quien además recibió la petición de 3 alcaldes de la provincia para que se decrete emergencia agrícola

.
 
Subir