Masivos patrullajes por las comunas de la provincia de Curicó se encuentran realizando funcionarios de la policía uniformada, quienes están llamando a la comunidad a tomar medidas para evitar siniestros, sobre todo tomando en cuenta las altas temperaturas que se registran en la zona central del país.
Los carabineros están entregando puerta a
puerta y a transeúntes material gráfico con consejos, donde se advierte de los
riesgos que conlleva, por ejemplo, abandonar residuos como botellas y objetos
de cristal, que actúan como una lupa, papeles u otro material combustible, los
cuales pueden iniciar el fuego.
El prefecto de Curicó, coronel Mauricio
Bascuñán, recordó que hay un factor negativo por estos días que tiene que ver
con la ola de calor. “La situación climática, debido a las altas temperaturas,
agrava la problemática de los incendios forestales, que cada vez son más
rápidos, peligrosos y difíciles de controlar”, indicó.
Recomendaciones
El jefe policial manifestó que es “muy importante conocer bien cómo prevenir los incendios forestales y qué medidas tomar, por los que los funcionarios se desplegaron por la totalidad de la provincia advirtiendo a la comunidad sobre los riesgos y que medidas preventivas adoptar”.
Mauricio Bascuñán sostuvo que las personas
tienen que ser responsables, pues las llamas son generadas por el actuar
humano, ya sea intencional o accidentalmente. “Encender cigarrillos en bosques
o en sus alrededores es especialmente peligroso. No se deben arrojar colillas o
cerillas, ni siquiera a la carretera por la ventanilla del coche. El viento
puede transportarlas y activarlas”, aseveró.
El oficial agregó que tampoco hay tirar “vidrios,
botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible, no encender
fogatas y al encontrar restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra”.