El mapa nutricional para Chile establece que el 34% de los estudiantes posee un peso normal, el 27% está sobrepeso y 31% padece de obesidad. Por lo anterior, el Ministerio de Educación visitó la escuela Grecia, la cual se destaca por sus buenos índices de vida saludable.

El director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, y los supervisores Francisco Veliz y Maite Catalán vivenciaron las prácticas pedagógicas y de vida sana del establecimiento.

“32 horas de clases son las del plan de estudio obligatorio, donde seis restantes son definidas por cada colegio, en el caso de la Escuela Grecia, estas son arte y cultura, danza y vida saludable”, resaltó.

El funcionario de Gobierno agregó que a lo anterior “se le suman talleres extraprogramáticos de ciclismo, voleibol, básquetbol, fútbol, baile griego y tenis de mesa. Creemos como Ministerio que estas apuestas curriculares van en la línea de la mejora educativa integral”.

En tanto, el alcalde de Curicó, George Bordachar, sostuvo que “como Municipio creemos que proyectos como la Escuela Grecia permiten una educación integral para nuestros niños, está el compromiso de apoyar a este establecimiento como a toda la red”.

Buenos resultados

Por su parte, la directora de la Escuela Grecia, Mily Álvarez, indicó que ha sido relevante que los estudiantes usen el espacio público y los alrededores del colegio. “El tema de la caminata al aire libre, les hace súper bien, la escuela no tiene un espacio suficiente para la recreación, entonces igual es importante la práctica deportiva”, aseguró.

En ese sentido manifestó que usan “una plazoleta y otra instancia que tenemos es una plaza que tiene máquina y también la Alameda y el Cerro Condell”.

Desde el año 2022 que la Escuela Grecia presenta un ascenso en sus resultados Simce, tanto en hábitos de vida saludable, (incremento de 10 puntos), como en sus resultados en lectura y matemática, donde lo más significativo es que el 83.3% de sus estudiantes logran el nivel adecuado de desempeño con relación a los estándares de aprendizaje.

Los resultados del Simce 2025 en la provincia de Curicó muestran que los estudiantes están adoptando hábitos de vida saludable a un ritmo ligeramente superior al promedio nacional.

Aunque hay mejoras en la alimentación y la actividad física, todavía existen desafíos en la reducción del consumo de alimentos no saludables y en el manejo del estrés y la ansiedad.



 
Subir